Separadores de Hidrocarburos
Separador de hidrocarburos pequeño tamaño Clase I
609,35€ – 1.400,56€ IVA incl.
Seleccionar opciones
Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
Separador de hidrocarburos
1.070,89€ – 8.028,75€ IVA incl.
Seleccionar opciones
Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
Separador de hidrocarburos con Bypass
5.790,71€ – 21.587,00€ IVA incl.
Seleccionar opciones
Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
Separador de hidrocarburos superficie Resmat
2.173,17€ – 5.779,51€ IVA incl.
Seleccionar opciones
Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
Por qué deberías comprar un separador de hidrocarburos
Los separadores de hidrocarburos tienen un sistema muy similar a los separadores de grasas pero, en este caso, su uso es diferente. Son necesarios en los lavaderos de coche o talleres, aparcamientos, gasolineras y todo aquel espacio donde se circule y estacionen vehículos de manera recurrente.
Su función es sencilla, separa los hidrocarburos como la gasolina, el petróleo, el gasoil u otros aceites del agua para su correcto tratamiento (mediante una cámara separadora de hidrocarburos), de esta manera se evita la contaminación de aguas que irán a parar a ríos y mares. La arqueta separadora de hidrocarburos, por tanto, nos permite hacer un tratamiento seguro de las aguas sucias.
No solo es necesario tener un separador de hidrocarburos porque la ley nos obligue, sino también por cuidar y preservar el medio ambiente y evitar así la contaminación innecesaria del agua.
En Todoagua contamos con los mejores profesionales que te asesorarán ante cualquier duda que pueda surgir en cuanto a separadores de hidrocarburos se refiere, o, en general, al tratamiento de aguas residuales.
¿Cuánto puede ser el precio de los separadores de hidrocarburos?
El precio de estos productos dependerá de la capacidad que tenga, es decir, los litros por segundo que sea capaz de gestionar.
Por ejemplo, si tu taller es pequeño y no es mucha la cantidad de residuos que se generan, puedes optar por un separador de 0,5L/seg, que tendrá un coste aproximado de 624€. Pero si tu negocio es más grande (como pasa con las estaciones de servicio) y necesitas un separador que pueda asumir mayor cantidad, puedes encontrar separadores de hidrocarburos de hasta 20L/seg a un coste de 5.300€ aproximadamente.
Como ves, todo depende de la capacidad del mismo, variando el rango de precios entre los dos que hemos indicado. Pero si no sabes cuál de ellos es el más óptimo para tu negocio, en Todoagua te asesoramos para que adquieras el producto ideal para ti.
Obligatoriedad de separadores de hidrocarburos
El uso de un separador de hidrocarburos en garajes, talleres, etc, es de obligado uso, según aparece en la Normativa Española de recogida en el RD60/2011 y la Ley de Responsabilidad Medioambiental 26/2007.
En los garajes
Pasa un poco lo mismo que en los bares, cuánto mayor sea el aforo (en este caso de vehículos) mayor será el separador de hidrocarburos que se necesite. Existen diferentes separadores para estos casos: separador de hidrocarburos con decantador o separador de hidrocarburos con desarenador. En ambos casos, la separación de los aceites del resto del agua se llevará a cabo de manera profesional y totalmente controlada y segura. Así obtendremos un agua limpia y no contaminante por un lado, y los residuos a tratar por otro.
En los talleres de coches
Otro de los lugares con gran afluencia diaria de vehículos son los talleres. Entran y salen coches, motos y furgonetas constantemente para reparar, de ahí la importancia de que también cuenten con un separador de hidrocarburos eficiente.
Además, en muchos talleres también se ofrecen otros servicios, como el de lavar el coche tanto por dentro como por fuera, lo que genera otros tantos litros de agua sucia. Así, se recomienda que, para estos negocios, se cuente con un separador de hidrocarburos para lavadero.
En las gasolineras y estaciones de servicio
Cuando pensamos en lugares donde se generan muchos residuos de hidrocarburos, estos son las gasolineras o estaciones de servicio. La cantidad de vehículos que pasan por ellas cada día es incontable y, por tanto, necesitan un separador de hidrocarburos de gran calidad y, sobre todo, que pueda tratar más litros por segundo que los depositados en pequeños talleres, por ejemplo.
Normativa para los separadores de hidrocarburos
Si dispones de un negocio que requiera un separador de hidrocarburos, es importante que sepas que, si no lo tienes, te pueden sancionar económicamente o incluso cerrarte el local. Para evitar que eso pase, es importante que conozcas las normas UNE relacionadas con la gestión de residuos hidrocarburos. Estas son: UNE EN 858-1 y UNE EN 858-2.
La norma UNE EN 858-1 habla de “Sitemas separadores para líquidos ligeros, como puede ser el aceite o el petróleo: Principios de diseño de producto, características y ensayo, marcado y control de calidad”.
En cambio, la norma UNE EN 858-2 hace mención a los “Sistemas separadores para líquidos ligeros: Selección del tamaño nominal, instalación, funcionamiento y mantenimiento”.